Metaflex, material que puede hacer realidad la invisibilidad


Ser invisible ha sido hasta ahora una fantasía. En la Universidad de Saint Andrews han desarrollado un material, el Metaflex, que puede hacerlo real.

Metaflex es el nombre de un material diseñado por científicos que acerca un paso más a la fabricación de tejidos que permitan crear el efecto de la invisibilidad de los objetos.

El Metaflex es un meta-material, es decir, un material artificial que presenta propiedades electromagnéticas inusuales, propiedades que proceden de la estructura diseñada y no de su composición.

En el pasado ya se han desarrollado meta-materiales que curvan y canalizan la luz para convertir en invisibles los objetos en largas longitudes de onda, pero la luz visible supone un desafío mayor. La pequeña longitud de onda de la luz del día supone que los átomos del meta-material tengan que ser muy pequeños, y hasta ahora estos átomos menores sólo se han podido producir sobre superficies planas y duras, incompatibles con los tejidos de la ropa.

La novedad que aporta este trabajo es que el Metaflex consta de unas membranas flexibles de meta-material, creadas gracias al empleo de una nueva técnica que ha permitido liberar los meta-átomos de la superficie dura sobre la que fueron construidos. De esta manera, el Metaflex puede operar en longitudes de onda de unos 620 nanómetros dentro de la región de la luz visible.

La unión de estas membranas podría producir un «tejido inteligente», que sería el primer paso para fabricar una capa o cualquier otra prenda para «hacer desaparecer» a la persona que la porte.

Andrea Di Falco, director de la investigación, concluyó que «los meta-materiales nos dan el impulso último para poder manipular el comportamiento de la luz»

Fuente: EFE

2 comentarios en “Metaflex, material que puede hacer realidad la invisibilidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s