0

*Merlín El Mago El nombre cósmico La humanidad

“…Terminada la práctica la comentamos y surgió una conversación entorno a la figura de Merlín el mago, quien vivió en el siglo V de la era cristiana, y quien según las leyendas resultaba siendo el hijo de un “ángel caído” con una princesa galesa. Hay quienes afirman que más bien fue el hijo de un incubo (un demonio o un ser atrapado en el bajo astral), que sedujo a una monja. Una de las versiones nos cuenta que el mago Kell vino de las “estrellas” (extraterrestre) para combatir y expulsar los brujos del reino, lo cual hizo con la ayuda de la rama de un Roble (conexión con los elementales). Al culminar la cruenta batalla de fuego, con la rama hizo una varita mágica y llegó a levantar una muralla encantada como de fuego, creando un reino protegido de la influencia de lo oscuro. Esta parte me trajo a la memoria la escena de la Diosa Isis envolviendo en un fuego mágico a la hija del rey fenicio de Biblos, cuando buscaba el cuerpo de su amado esposo Osiris; o a Perseo construyendo con gigantescas rocas a la inexpugnable Mecenas, y que simboliza la protección que cada uno debe llegar a establecer alrededor de su propia vida para no ser acechado.

Sigue la historia con la escena de una fiesta de disfraces organizada por una joven princesa, para honrar a su padre que era el Rey. Al lugar se apersona el noble mago Blaise, quien también vino de las estrellas y advirtió al Rey de la asechanza de los brujos oscuros, quienes permanentemente estaban buscando la forma de hacer de las suyas. Pero Blaise se ofreció para proteger a la princesita, susurrándole a ella en el oído un nombre secreto y atándole una cinta mágica en los cabellos.

Aquella noche llegó a la fiesta un espléndido príncipe, con una misteriosa máscara cubierta de pedrería, y acompañado de enanos artistas, con obsequios para el rey. El soberano impresionado y confiado, ingenuamente hizo que se abriera la muralla mágica de protección para dejarlos entrar, El supuesto príncipe invitó a bailar a la princesa, y mientras giraban por el salón, los enanos haciendo toda clase de maromas iban rociando con su hechizo amoroso a la joven, revelando ante todos- más no a la princesa-, la verdadera identidad del príncipe y sus secuaces. Era él un tenebroso brujo, y los enanos, sus maléficos duendes. Ella, hechizada, se enamoró perdidamente de él y en un momento de imprudencia se desató la cinta del pelo, soltando su dorada cabellera, quedando a completa merced del malvado, raptándola y llevándosela a una oscura torre, donde fue atada. Allí el brujo la sedujo para concebir a través de ella un niño con forma humana que le permitiera entrar en el reino mágico, y hallar así la varita oculta. Su intención era invadir el reino

Cuando llegó el invierno, el niño nació, despertándose la princesita como de un largo sueño, y quedando horrorizada al descubrirse sola, en lo alto de aquella torre fría y húmeda. Entonces, lloró amargamente, mientras sostenía entre sus brazos al niño. Fue en ese momento que ella recordó el nombre secreto que le había trasmitido el mago Blaise, y dirigiéndose a su hijo le susurró al oído diciéndole:

– Te llamarás Merlín… ¿ Sí, Merlín, Merlín…!

El niño reaccionó al llamado de la madre, abriendo los ojos y sonriendo, quedando a continuación envuelto en luz.

Después de mucho tiempo, Blaise encontró la torre y a la princesita con su niño, logrando rescatarlos luego de una feroz batalla. Quedando el brujo y los duendes víctimas de un hechizo de atadura mágica, que los convirtió según estas leyendas, en el anillo de piedras gigantes de Avebury.

Merlín nace en la localidad de Carmiurdin o la ciudad de Miurdin, en una época de agitación. Como un niño precoz, siempre destacó por tener un talento muy especial para comunicarse con la naturaleza, convirtiéndose poco a poco en un sabio que llegó a sublimar su condición de hijo de un demonio, conectándose con las potencias superiores de la luz que le permitían conocer el futuro. Pero su pasada conexión con la oscuridad le facilitó también percibir el pasado de las cosas. Según esto, los seres de luz contemplan el futuro mientras que los de la oscuridad conocen el pasado, el cual ocultan; pero Merlín conocía ambas direcciones del tiempo.

Aquí encontramos una explicación interesante del por qué en el contacto extraterrestre se nos ha dicho que las fuerzas oscuras han venido ocultando sistemáticamente todos los grandes archivos de la historia humana. La conocen y la guardan porque también se incluye en ella su historia, con sus malas acciones, temores y limitaciones; y el conocimiento de quiénes somos realmente los terrestres, de dónde venimos y qué se espera de nosotros, o sea, nuestra misión colectiva. Y esto nos da pie a entender por qué es importante la conexión con los retiros interiores de la Hermandad blanca, donde se mantendrían guardados dichos conocimientos. Por ello, en muchas de nuestras expediciones, los mensajes de los Guías nos insistían que a partir de lo que ya sabemos sobre las leyes universales, aprendamos a ser magos y alquimistas de nuestro propio desarrollo, aplicándolo en los lugares para rescatar la información.

La magia es el arte o la ciencia de persuadir a los seres sobrenaturales de que le otorguen a uno, poder sobre los otros seres vivientes, las cosas, los elementos y el tiempo; pero la magia también es el conocimiento de las leyes universales y su correcta utilización, Haciendo que nuestro ego o personalidad actué al servicio de nuestro maestro interno para el cumplimiento de nuestra misión personal, colaborando con ello con el cambio global. Pero como una parte de la magia consiste en aprender a usar el poder otorgado por los seres invisibles espirituales sobre las fuerzas de la naturaleza, este arte va más allá de los amuletos, las pócimas, los hechizos y los sortilegios, pues consiste en descubrir el potencial interno que hay en uno y que puede ser despertado como la fuerza del Dragón (la energía), que nos da la capacidad de modificar, transformar e influenciar tanto nuestro interior como el entorno.

El mago o hechicero se distancia de los brujos oscuros porque jamás recurre a la ayuda de espíritus malignos o demonios, sino que más bien busca el poder en sui interior y la ayuda de la naturaleza en las hadas, los duendes, los gnomos; y jamás usa su magia malévolamente, sino siempre con un fin trascendente. Aunque siempre puede cometer errores de apreciación, y por ende, de acción. Un buen mago ha permanecido al servicio y como discípulo de un mago mayor o anciano experimentado, siendo con el paso del tiempo, receptor de la herencia de su conocimiento.

Los grandes magos suelen no casarse, y ese celibato les permite conservar su energía vital, la cual dedicarán al estudio. A pesar de ser para muchos un camino atractivo lleno de misterios, la soledad y permanente cercanía a umbrales potencialmente peligrosos, donde habitan seres de toda clase, muchos de ellos tenebrosos, hace atormentada la vida del mago.

En el relato de la historia de Merlín se da gran importancia al nombre otorgado o revelado por el mago Blaise, a éste respecto entre las iniciaciones que se dan dentro del proceso de contacto extraterrestre está el nombre cósmico.

Las iniciaciones actúan como un reconocimiento por parte de los Guías Extraterrestres, de una expansión de la conciencia adquirida a través del cambio y del autoconocimiento. Para los hermanos del cosmos el que una persona vaya fortaleciendo su voluntad a través de la búsqueda de realizar una acción comprometida, amerita apoyo. Las iniciaciones al interior de los grupos de contacto son el “apoyo” como para avanzar más y ligero.

El nombre cósmico es una vibración, una clave personal que cada uno de nosotros debe recordar, recibir, practicar, afinar, y desarrollar al interior del contacto; su repetición, vocalización o mantralización va más allá de una mera dinámica de interiorización, persigue protegernos y elevar nuestra vibración ayudándonos a despertar nuestra conciencia, como el diapasón que vibra alto y estremece, sumergiéndonos primero en lo más profundo de nosotros mismos, para luego proyectarnos hacia el universo.

El nombre cósmico se puede recibir de muchas maneras, como por ejemplo: a través de meditaciones, llegando como una repuesta interna; en nuestros sueños o como una revelación en las comunicaciones de los guías. Nuestro nombre cósmico nos devolverá el recuerdo de nuestro pasado, incluyendo vidas anteriores; corregirá nuestro presente y señalará nuestro futuro, develándonos nuestra misión personal y colectiva. Es pues una herramienta clave que tenemos cada uno de nosotros, que es personal e intransferible, y que surge en el proceso mismo de individualización del espíritu (Creación). El nombre posee dos partes y suele tener varías sílabas, pudiendo llegar a ser compuesto. La primera parte surge al sintetizarse nuestra individualidad. En ese momento hay una explosión de luz y de sonido. Luego la otra parte es la terminación cósmica, que procede del sonido que se produce en el momento en que a lo largo de nuestras reencarnaciones, llegamos a tomar conciencia del camino espiritual, produciéndose en nosotros, un segundo nacimiento. Cuando llegamos a tener conocimiento de nuestra terminación cósmica, ésta nos permitirá ubicar nuestro momento del despertar, transportándonos al recuerdo de aquella época anterior en la que iniciamos el andar.

El nombre cósmico puede ser trabajado a través de meditaciones llamadas Lunares y Solares, en silencio repitiendo el nombre mentalmente o mantralizandolo en voz baja o alta, actuando ésta iniciación como una llave hacia nuestro interior; pero siendo la llave, no es la puerta, ni tampoco la entrada, ni menos aún la mano que la hará girar en la cerradura. Con la constancia y perseverancia propias del caminante, llegaremos a darle utilidad, pero dependerá más de nuestra compenetración y de la actitud con la que enfrentemos esta iniciación como para que alcancemos el fin deseado, o sea, un mayor crecimiento para un mayor servicio.

Se dice que la naturaleza humana le jugó una mala pasada a Merlín cuando seducido por los encantos femeninos de una discípula suya, Morgana, hermanastra de Arturo, le confió a ella sus hechizos más poderosos y los utilizó para encarcelarlo en una cárcel de aire hasta su muerte. Al morir lanzó un grito terrible que todo el mundo escuchó. En otra versión se dice que fue Nimue, una de las Damas del lago la que contribuyó en su encierro en un viejo roble. Eran varias las Ondinas a las que se les llamaba “Damas del Lago”, una de ellas fue quien le aportó la famosa espada “Excalibur”. Nimue despertó en Merlín la pasión llevándolo a tener una intensa relación afectiva, que lo hizo vulnerable, permitiendo que sus enemigos lo aprisionaran dentro de un roble durante mucho tiempo. Y en otro de los relatos se dice que fue la propia Nimue la que después de aprender de él todas sus artes, lo aprisionó en una gruta para sacárselo de encima, ya que Merlín estaba obsesionadamente enamorado de ella y la acosaba.

Merlín quería redimir a la cristiandad devolviéndole sus valores excelsos, construyendo una nueva sociedad, a la que sabia que debía culturizar primero, por ello se prestó al juego de Uther Pendragon- enamorado vehemente de la duquesa Igraine de Cornualles-, porque veía en el futuro de aquel enredo de pasiones desenfrenadas, un ser especial, un hijo que engendrado en buena parte por su magia, podría materializar todos sus ideales y realizar todos sus propósitos.

Lamentablemente Merlín cometió el grave error de estar repitiendo, aunque con buena intención, su propia vida. también podríamos decir que detrás de la historia de Merlín está nuestra propia historia planetaria, ya que el legendario mago representa a la humanidad…Si recordamos el capítulo 6 del Génesis, se hace referencia a la unión de los “Hijos de Dios” con las “Hijas de los hombres”, que no sería otra cosa que la hibridación y mestizaje con seres extraterrestres, algunos de los cuales eran ángeles caídos exiliados o deportados a nuestro planeta por mal comportamiento y , de los cuales, hoy por hoy todos descenderíamos con un potencial sin limites por ser descubierto y desarrollado para trasmutar con magia la vida. Pero eso ya era otra historia. Había sido mucho por un día y también por aquella noche, por lo cual nos fuimos todos a acostar, al día siguiente viajaríamos a Glastombury, la mítica isla de Avalon. …”

Fragmento extraído del Libro: “El Parto Planetario… El Final de la Cuenta Regresiva” de Sixto Paz Wells

0

Rayos de luz multicolor en la polvorienta galaxia Centaurus

El telescopio espacial Hubble, fruto de un proyecto de cooperación internacional impulsado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), ha obtenido gracias a una innovadora cámara, las imágenes más espectaculares y reveladoras de la galaxia Centaurus A, también conocida como NGC 5128.

Esta galaxia cuyo nombre procede de la mitología griega, posee características que justifican su elección. Sus impresionantes ‘senderos’ polvorientos de material oscuro son su rasgo más llamativo.

Las fotografías revelan la presencia de una luz ultravioleta , que emana de las estrellas más jóvenes. Además, una luz casi infrarroja nos va guiando como una linterna a través de un reino oscurecido por el polvo y revelándonos sus detalles.

Galaxia ‘mitológica’
El oscuro sendero polvoriento que recorre Centaurus A tapa la luz de las estrellas. Las opacas nubes cubren los astros como un manto. Las imágenes muestran, principalmente, las zonas polvorientas y la llamativa raya que cruza esta galaxia.

Envuelta en un halo de misterio, NGC 5128 sigue alimentando su ‘leyenda’ ya que su retorcido disco de gas y polvo sugiere que en el pasado, posiblemente, colisionó contra otra galaxia a la que acabó uniéndose. Las ondas provocadas por el choque desencadenaron la aparición de zonas de formación de estrellas muy activas.

Como si se tratase de un colorido cuadro impresionista, en el centro del compacto núcleo de esta galaxia hay un gigantesco agujero negro del que salen unos poderosos chorros que liberan importantes cantidades de radiación.

Brillante y cercana
Pese a situarse a unos 11 millones de años luz de distancia, los astrónomos afirman que la galaxia está bastante cerca. No obstante, su relativa cercanía no es lo único que llama la atención. También se caracteriza por su intenso brillo que, para el disfrute de los aficionados, puede contemplarse desde el hemisferio Sur con la ayuda de unos binoculares.

Sin embargo, tan sólo el telescopio espacial Hubble permite disfrutar de los rasgos más especiales y característicos de Centaurus A. La privilegiada posición del telescopio brinda la oportunidad de ver las longitudes de onda ultravioletas que la atmosfera bloquea y que, lamentablemente, no se pueden ver desde la Tierra.

Fuente: Elmundo

0

*LOS CUENTOS DE HADAS* Origen y significado

Los Cuentos de Hadas o tradicionales tienen su origen en la noche de los tiempos, existen en todas las culturas y casi siempre comparten una serie de elementos comunes. Entre estos elementos están el ritmo, la línea argumental y una serie de alegorías y símbolos que sólo son igualados por los sueños. La relación entre los sueños y este tipo de cuentos es más estrecha de lo que se supone, para muchos es del mundo onírico de donde han salido a la luz dichas historias. Para otros son reminiscencias de los antiguos mitos como los de Isis y Osiris, Mitra, Krisna, etc., incluso de mitologías y religiones que han desaparecido. También se apunta su relación con la psiquis, tal como afirmaba el psiquiatra infantil Bruno Bettelheim o el analista Carl G. Jung, y que tan bien ha trabajado su discípula María L. Von Franz. En cambio otros sólo quieren ver meras fábulas cargadas de moralidad y cuyo objetivo era mantener el miedo y la prevención entre quienes las escuchaban, una forma de contingencia moral para mantener los grupos sociales dentro de los linderos de la sociedad.

Los menos afirman que son narraciones que reflejan la historia del alma humana y sus procesos, que nos hablan del desarrollo del espíritu que sale del Gran Todo, participa de la creación y regresa a su morada original con algo nuevo.

Todas estas afirmaciones son ciertas, como en la historia sufí del elefante y los ciegos, cada cual ve sólo una parte. Los cuentos de hadas son todo eso y mucho más, son de una naturaleza que permiten emitir todos los registros antes descritos en diferentes sustratos, actuando en la mente y en el alma humana a diferentes niveles según las necesidades de cada cual.

Pero es en la vida infantil cuando vemos que existe hacia éstas una mayor simpatía, una mayor atracción. Si bien la mayoría de educadores sólo quieren ver que esto se debe a que son historias sencillas, con un comienzo y final consecuente, esto sería ver solo una parte de esta verdad. Desde una óptica espiritual, este fenómeno se debe a que el niño siente de manera inconsciente añoranza de su origen espiritual, ya que aún las emociones y la mente no le han anestesiado del todo de su origen prenatal, y los cuentos le hablan de esa vida que dejó atrás y de la que sólo le quedan ecos. Además éstos son para la psiquis y su alma en formación, lo que la comida a su cuerpo, un auténtico alimento, que lo nutrirá en un desarrollo armónico de su personalidad.

Sin embargo, debemos conocer y saber cómo deben ser contadas estas historias, de qué manera, a qué edades, incluso qué cuentos, dependiendo la época del año. Sobre esto hablaremos más adelante. Incluso volveremos a tocar el origen y la naturaleza de tan singulares historias en posteriores oportunidades.

Como indicamos, el origen de estas narraciones se pierde en la noche de los tiempos, se las conoce por doquier y cuando los medios de comunicación no existían servían de vehículo social para explicar la vida, los procesos o los estados del alma a los grupos.

Pero si queremos dar una respuesta más concreta sobre su nacimiento, tendríamos que hablar de aspectos relacionados con el origen esotérico, oculto del ser humano y de la humanidad misma.

Hubo un pasado muy remoto, más de lo que los historiadores podrán suponer, en el que los hombres estaban aún en contacto con lo divino, con los mundos espirituales. Era una época en la que no hacía falta la escritura, pues la memoria y la percepción de la vida interior, de los procesos psíquicos, se encontraban en su máxima expresión. Pero conforme la humanidad fue perdiendo esas capacidades se hizo necesario que se pudiera transmitir esas verdades interiores a las generaciones que iban llegando, ya que no tenían ese acceso a la vida psíquica y espiritual como sus ancestros, pues conforme perdían esta visión interior ganaban en percepción sensorial e intelectual, en la capacidad de experimentar la vida externa y razonar, así el hombre se olvidó de su origen y, por lo tanto, de su destino. Este proceso dio como origen a los mitos que encontramos en las distintas religiones, como es el caso del Génesis Bíblico, la salida del Edén, la pérdida del estatus de semidioses. Este mito se repite en distintas culturas, incluso hoy se ha podido descubrir como el mito de Adán y Eva tiene su origen en culturas anteriores a la hebrea, tomándola éstos de esas culturas anteriores a ellos y seguramente a su vez las tomaron de otras, pues la realidad es que nunca se han dejado de repetir y han pasado de cultura en cultura, de civilización en civilización.

Así es como nacieron los mitos, las leyendas y los cuentos de hadas. La diferencia es que estos últimos permanecieron en la tradición oral, no formaron parte de ningún cuerpo de doctrina, ni del complejo mitológico, tan sólo fueron patrimonio del pueblo llano, manteniendo esa sencillez, esa candidez alejada de la sofisticación, la erudición y de traducciones e interpretaciones interesadas.

Es por ello que vemos un gran parecido entre mitologías, sagas y textos religiosos, y con todos ellos entre sí, incluyendo a los cuentos de hadas. Pues si bien se revisten de elementos distintos, su esencia, su mensaje profundo, es el mismo. Todos contienen mitos que resuenan en nosotros y evocan principios de nuestro interior.

En el niño, entre los tres y siete años, estos arquetipos activan en su mente infantil estos mismos principios, más allá de las formas o circunstancias del cuento, sirviendo de base para su desarrollo psíquico, lo cual le ayudará a una vida adulta más armónica.

Zeraus Tador

Extraído del libro Cuentos de Hadas para niños

0

La Cronica de Akakor

La Crónica de Akakor es un conjunto de relatos escritos por la tribu de los Ugha Mongulala que habitan en la selva del Amazonas en Brasil y que contiene más de 15 mil años de historia, desde la llegada de sus Dioses civilizadores hasta la década de los 70’s en nuestra época. Originalmente fueron escritos en el lenguaje de sus Maestros Antiguos (Dioses) sobre cortezas de árboles.

Los relatos fueron transmitidos en forma oral por el príncipe de la tribu de los Ugha Mongulala (tribus escogidas aliadas), Tatunca Nara, al periodista alemán Karl Brugger que se encontraba trabajando en Brasil, quien grabó todo el relato en cintas magnetofónicas y posteriormente escribió y publicó el libro en 1976.

La crónica cuenta la historia milenaria de Sudamérica desde la perspectiva de los Ugha Mongulala, la civilización más antigua de la región, revelando muchas incógnitas que la historia y la arqueología no han podido explicar a ciencia cierta hasta nuestros días, como la construcción de Tiahuanaco y Machu Picchu. Incluso la ubicación de la ciudad de Akakor de los Ugha Mongulala no ha sido encontrada debido a la inmensidad de la selva amazónica.

En forma cronológica lo primero que narra la crónica es la llegada de los Dioses o Maestros Antiguos en el 13.000 A.C. procedentes del espacio exterior, quienes seleccionaron a las tribus aborígenes en la zona del Gran Río (Amazonas) para transmitirles cultura y acabar con su salvajismo, enseñándoles a cultivar la tierra, a respetar las leyes de la naturaleza y las leyes que ellos mismos les legaron para preservar el bien común. Construyeron grandes ciudades de piedra tanto en la superficie como subterráneas, con templos para la adoración del Sol, pirámides con fines espirituales y largos túneles que atraviesan bajo tierra desde las actuales zonas de Perú y Bolivia hasta Brasil y Venezuela. Transcurridos 3 mil años desde su llegada, los Dioses regresan a su mundo, fecha que fue fijada en la cronología de la Crónica de Akakor como la Hora Cero (o el año cero, que corresponde al 10.481 A.C.).

La historia de los Ugha Mongulala logra conmover por la cantidad de adversidades que debieron pasar para sobrevivir por más de 15 mil años, tanto a catástrofes naturales, guerras contra otras tribus y contra los «Blancos Bárbaros», los conquistadores venidos desde Europa en el siglo XV y que casi lograron su extinción.

LA PROCEDENCIA DE LOS DIOSES

Los Maestros Antiguos procedían de Schwerta, un poderoso imperio formado por muchos planetas, tan numerosos que ambos mundos, el de los Maestros Antiguos y el de la misma Tierra, se encuentran el uno al otro cada 6000 años. Es entonces cuando regresan los Dioses.
Tienen la piel blanca, cuerpos agraciados, fino pelo negro azulado, barba en el labio superior y el mentón. Lo que los diferencia es que tienen 6 dedos en las manos y 6 dedos en los pies.
En cuanto a las 13 residencias subterráneas que construyeron, su plan corresponde al de la constelación de Schwerta.
La Primera ciudad que construyeron los Maestros Antiguos se llamó AKANIS (fortaleza uno) en un estrecho istmo en México, en el lugar donde los dos océanos se tocan.
[Podría tratarse de antiguas ciudades de los Olmecas, pero su relación no ha sido explicada y no se menciona nada más sobre Akanis en la crónica.]
La segunda fue AKAKOR (fortaleza dos), la ciudad de la tribu de los Ugha Mongulala, construida en el 13.000 A.C.
La tercera fue AKAHIM (fortaleza tres), construida en el año 3166 A.C., a la cual los conquistadores españoles llamaron «El Dorado» por la gran cantidad de oro con que había sido construida.
Las tres residencias terrestres de los Maestros Antiguos eran lugares prohibidos para los Ugha Mongulala:
– Salazere, en las zonas altas del Gran Río
– Tiahuanaco, sobre el Gran Lago
– Manao, en la llanura elevada del sur.
Entre el 3166 A.C. y el 2866 A.C. los Ugha Mongulala bajo el mando del dios Lhasa construyeron la ciudad de Machu Picchu en el Oeste, y la poderosa ciudad portuaria de Ofir sobre la desembocadura del Gran Río en el Este (en el 3056 A.C.).
Aproximadamente en el 2866 A.C. el hermano de Lhasa, llamado Samón, se dirigió hacia el Este para construir un imperio en el valle de un río.
[Posiblemente se trate del rey Sargón I, que construyó la ciudad de Akkad e inició una nueva era en el pueblo Sumerio, llevando la escritura y el lenguaje de los Dioses a Mesopotamia.]

DIVISIÓN DEL AÑO TERRESTRE

– Dividieron el año en 13 Lunas: Unaga, Mena, Lano, Ceros, Mens, Laime, Gisho, Manga, Klemnu, Tin, Meinos, Danama, e Ilashi.
– Cada 2 lunas de 20 días le sigue una luna doble. «Al finalizar el año, dedicamos 5 días a la veneración de los Dioses. Seguidamente celebramos nuestra fiesta sagrada más importante, el solsticio, cuando se inicia la renovación de la Naturaleza.»

LA PRIMERA GRAN CATÁSTROFE (10.468 A.C.)

«Había signos extraños en el cielo. El crepúsculo cubría la superficie de la Tierra. El sol brillaba todavía, mas una bruma grisácea, grande y poderosa, comenzaba a oscurecer la luz del día. Signos extraños se mostraban en el cielo. Las estrellas parecían piedras perezosas. Sobre las colinas se cernía una niebla venenosa. Los árboles desprendían un fuego maloliente. Un sol rojo y un sendero negro se cruzaban entre sí. Negro, rojo, las cuatro esquinas de la Tierra estaban rojas.»
«Los Servidores Escogidos estaban llenos de espanto y de terror. Ya no veían ni el Sol ni la Luna, ni las estrellas. La confusión y la oscuridad estallaban por doquier. Imágenes extrañas pasaban por sobre sus cabezas. La resina goteaba desde el cielo y, en el crepúsculo, los hombres caminaban desesperados en busca de comida. Mataron a sus propios hermanos. Olvidaron el testamento de los Dioses. La era de la sangre había comenzado.»

En el período anterior a la hora cero existía otra nación de dioses que era hostil a nuestros Maestros Antiguos. Según las imágenes del Gran Templo del Sol en Akakor, las extrañas criaturas parecían hombres. Tenían mucho pelo y eran de piel rojiza. Como los hombres, tenían cinco dedos en las manos y cinco en los pies; mas de sus espaldas crecían cabezas de serpientes, de tigres, de halcones y de otros animales… Las dos razas de dioses, comenzaron a disputar. Quemaron el mundo con calor solar y trataron de arrebatarse el poder la una a la otra.
[los mitos y textos de diferentes culturas antiguas hablan de esas dos naciones, una que habitaba en el continente de Lemuria o Tierra de Mu en el océano Pacífico y la otra en el continente de la Atlántida o Atlantis en el océano Atlántico]
«Este es el relato de cómo perecieron los hombres. ¿Qué es lo que le ocurrió a la Tierra? ¿Quién la hizo temblar? ¿Quién hizo bailar las estrellas? ¿Quién hizo salir a las aguas de las rocas? Numerosas fueron las calamidades que visitaron al hombre; varias las pruebas a las que estuvo sujeto. Hacía un frío terrible, y un viento helado soplaba sobre la Tierra; hacía un calor terrible, y las personas se quemaban con su propio aliento. Los hombres y los animales huían sobrecogidos por el pánico. Corrían desesperados de un lado a otro. Intentaban subir a los árboles, pero los árboles los rechazaban; intentaban llegar a las cavernas, pero las cavernas se desplomaban y los sepultaban. Lo que estaba abajo se puso arriba, y lo que estaba arriba se hundió en las profundidades. El sonido y la furia de los Dioses parecían no tener fin. Incluso los refugios subterráneos comenzaron a temblar.»
La forma del continente antes de la Primera Gran Catástrofe difería considerablemente de su forma actual. Era mucho más frío y la lluvia caía regularmente. Podían distinguirse con claridad los períodos de sequía y los de lluvia. Todavía no existían los grandes bosques. El Gran Río era más pequeño y afluía hacia los dos océanos. Los afluentes lo unían con el lago gigante en el que los dioses habían erigido el complejo religioso de Tiahuanaco sobre la costa del sur.
El curso de los ríos quedó alterado, y la altura de las montañas y la fuerza del sol cambiaron. Hubo continentes que quedaron inundados. Las aguas del Gran Lago retrocedieron hacia los océanos. El Gran Río fue desplazado por una nueva alineación montañosa y afluía ahora rápidamente hacia el Este. En sus orillas nacieron y crecieron enormes bosques. Un calor húmedo se extendió sobre las regiones orientales del imperio. En el Oeste, donde habían surgido unas gigantescas montañas, las personas se congelaron con el frío cerrado de las elevadas altitudes.

SEGUNDA GRAN CATÁSTROFE (3166 A.C.)

[Corresponde al Diluvio Universal que menciona la Biblia y tantos otros escritos antiguos. Según la descripción en la crónica, un objeto gigantesco, como un asteroide o meteorito, atravesó el cielo y provocó una lluvia que inundó todo el territorio. Posiblemente se trate del acercamiento del cometa Nibiru que mencionan los Sumerios]

LOS DOCUMENTOS DE LOS DIOSES

Los Maestros Antiguos dejaron documentos secretos que se guardan en el Gran Templo del Sol subterráneo. Estos se componen de grabados, de mapas y de dibujos misteriosos realizados por los Dioses y que hablan sobre la enigmática y oscura prehistoria de la Tierra.
Uno de los mapas muestra que nuestra Luna no es la primera y que tampoco es la única en la historia de la Tierra. La Luna que nosotros conocemos comenzó a acercarse a la Tierra y a girar en derredor de ella hace miles de años. En aquel entonces el mundo tenía otro aspecto. En el Oeste, allí donde los mapas de los Blancos Bárbaros solamente registran agua, existía una gran isla. Asimismo, en la parte septentrional del océano se encontraba una gigantesca masa de tierra.
Según nuestros sacerdotes, ambas quedaron sumergidas bajo una inmensa ola durante la Primera Gran Catástrofe, la de la guerra entre las dos razas divinas. Y añaden que esta guerra trajo la desolación a la Tierra y también a los mundos de Marte y de Venus, que es como los Blancos Bárbaros los llaman.
Basándose en los documentos dejados por los Dioses, nuestros sacerdotes conocen muchas de las cosas que siguen siendo desconocidas para los Blancos Bárbaros.
– Conocen las cosas más pequeñas y las más grandes, y la materia de la que todo se compone.
– Estudiaron el curso de las estrellas y las relaciones en la naturaleza.
– Exploraron las fuerzas espirituales del hombre, cómo gobernarlas y cómo aplicarlas.
– Nuestros sacerdotes han aprendido a hacer que los objetos puedan volar por el espacio, y a abrir el cuerpo del enfermo sin tocarlo.
– Saben cómo transmitir el pensamiento sin utilizar palabras. Esto les permite comunicarse con otras personas a través de las más largas distancias, no en detalle, sino que pueden transmitirse si sus corazones están alegres o tristes. Pero para esta comunicación son precisos el conocimiento del legado de los Dioses y un poder sobre las fuerzas mentales.

EL LEGADO DE LOS DIOSES

El testamento de los Dioses enseña cómo vivir y cómo morir. Afirma la existencia de una vida después de la muerte. Nos enseña cómo se crea el cuerpo, cómo se consume y cómo es constantemente modificado por el alimento. Por esta razón, el cuerpo no puede representar nuestra vida real. Nuestros sentidos dependen de nuestro cuerpo, y son albergados por él como la llama por una vela. Cuando la vela se extingue, los sentimientos de extinguen igualmente. Por tanto, tampoco los sentimientos pueden ser nuestra vida real. Dado que nuestro cuerpo y nuestros sentimientos están sujetos al tiempo, su carácter está compuesto de cambio. Y la muerte es el cambio completo. Nuestra herencia nos enseña que la muerte destruye algo de lo que en realidad podemos prescindir.
El yo real, la esencia de los humanos, la vida, está fuera del tiempo. Es inmortal. Tras la muerte del cuerpo, el yo regresa al lugar de donde provino. Así como la llama se sirve de la vela, el yo se sirve del hombre para hacer manifiesta su vida. Tras la muerte, regresa a la nada, al comienzo del tiempo, al primer comienzo del mundo. El hombre forma parte de un grande e incomprensible desarrollo cósmico que se desenvuelve y que está gobernado por una ley eterna. Nuestros Maestros Antiguos conocían dicha ley.
Así es como los Dioses nos enseñaron el secreto de la segunda vida. Ellos nos mostraron que la muerte del cuerpo es insignificante y que solamente importa la inmortalidad de la vida, liberada del tiempo y de la materia.
Las Pirámides eran símbolos de la vida y la muerte, un signo del sol, de la luz, de la vida. Hay un lugar entre la vida y la nada, que está sujeto a un tiempo diferente. Para ellos (Dioses), las pirámides suponían una conexión con la segunda vida.
«Todo existe y todo se consume. Así es como hablan los Dioses. Y así lo enseñaron a las Tribus Escogidas. Todos los hombres están sujetos a sus leyes, porque existe una relación interna entre el cielo que está arriba y la Tierra que está abajo.»

PROFECÍAS DE LOS UGHA MONGULALA

Según las profecías de los sacerdotes, en el año 12.462 (1981) sobre vendrá una tercera Gran Catástrofe que destruirá la Tierra. La catástrofe se iniciará allí donde Samón estableciera su gran imperio. En este país estallará una guerra que lentamente se irá extendiendo por toda la Tierra. Los Blancos Bárbaros se destruirán los unos a los otros con armas más brillantes que mil soles. Solamente unos pocos sobrevivirán a las grandes tempestades de fuego, y entre ellos, se encontrará el pueblo de los Ugha Mongulala que se ha refugiado en las residencias subterráneas.
«Un terrible destino le espera a la Humanidad. Una conmoción se producirá y las montañas y los valles temblarán. La sangre caerá desde el cielo y la carne del hombre se contraerá y se volverá fofa. Las personas estarán sin fuerza y sin movimiento. Perderán la razón. Ya no podrán mirar hacia atrás. Sus cuerpos se desintegrarán. Así será cómo los Blancos Bárbaros recogerán la cosecha de sus actos. El bosque se llenará de sus sombras, agitadas por el dolor y por la desesperación. Entonces regresarán los Dioses, llenos de pesar por el pueblo que olvidó su legado. Y surgirá un nuevo mundo en el que los hombres, los animales y las plantas vivirán juntos en una unión sagrada. Entonces comenzará la nueva Edad de Oro.»

Karl Brugger

Fue un periodista alemán que debió saber demasiado, pues fue asesinado «curiosamente» en 1981, no muchos años después que escribiera su célebre libro «Las crónicas de Akakor», donde se relatan hechos del todo interesantes y que podrían derribar varias creencias en torno a si somos la única humanidad, al origen del hombre americano, la posibilidad de vivir subterráneamente, etc.

LA CRONICA DE AKAKOR
(Die Chronik von Akakor)

KARL BRUGGER
Econ Verlag, Dusseldorf, 1976
Editorial Pomaire, España, 1978

0

Creer es crear

«¿Por qué aquí todo el mundo es tan feliz menos yo? Porque no puedes ver fuera de ti lo que no logras ver dentro de ti» – Anthony de Mello


Ésta no es un película de ficción: la vida es un hecho real.

Trata sobre el camino personal del yo soy, y sobre el destino colectivo del todos somos uno. Es un mensaje de corazón a corazón, sin intermediarios. Habla, desde la visión Maya, del colapso del viajo sistema de creencias y el renacimiento del ser humano.

Todo colapso conlleva un renacer. Tiene que ver con México. Y con América Latina. Y con el mundo entero. El mensaje es galáctico.

Es un película de alta vibración. Un regalo.