Dedicated to every struggling and successful artist around the world.
Archivo de la categoría: Arte
La artista más joven y prolífica de la prehistoria
La cueva de Rouffignac , en la Dordoña (Francia), es uno de los santuarios de arte rupestre más importantes del mundo. En su interior se encuentran valiosos dibujos de mamuts, rinocerontes y caballos pintados por la mano del ser humano en la época Magdaleniense, hace alrededor de 13.000 años. Pero sus ocho kilómetros de galerías también están sembrados de huellas de dedos que recorren los techos y paredes de la cueva de manera decorativa.
Jess Cooney, arqueóloga de la Universidad de Cambridge, se interesó por estas otras marcas y comenzó una investigación que le ha llevado a descubrir que buena parte de estas marcas primitivas fueron hechas por niños. Y no sólo eso, su método comparativo le ha servido para identificar la edad y el sexo de alguno de estos jóvenes artistas y para determinar que muchos de ellos fueron realizados por una niña, de unos cinco años de edad, de la que poco más sabemos, salvo que era una artista precoz y prolífica.
Para realizar su investigación, Cooney y su equipo analizaron las huellas de miles de personas contemporáneas, tanto niños como adultos, y desarrollaron un método comparativo para determinar la edad y el sexo de los autores de las marcas.
«Las estrías realizadas por niños», aseguran los investigadores, «aparecen en cada una de las cámaras de la cueva, incluso aquellas que están a unos buenos 45 minutos andando desde la entrada». Algunas de las huellas de los niños aparecen en la parte alta de las paredes y en los techos, lo que indica que debieron ser aupados por los adultos o fueron sostenidos en hombros para realizar la tarea. «Hemos encontrado marcas de niños de entre tres y siete años», aseguran, «y hemos podido identificar cuatro niños individuales comparando sus marcas».
«El más prolífico de los niños que hacían marcas en las cuevas», prosiguen, «tenía alrededor de cinco años, y estamos casi seguros de que se trataba de una niña. Curiosamente, de los cuatro niños sabemos que dos eran niñas. Una de las cuevas es tan rica en estrías realizadas por niños que sugiere que era un espacio reservado para ellos, pero si era para jugar o por un ritual es imposible de determinar».
Sobre el significado de todas estas marcas en las paredes, los científicos poco pueden determinar. «No sabemos por qué la gente las hacía», aseguran. «Podemos cuestionarnos si se trataba de rituales de iniciación, un entrenamiento de alguna clase o simplemente algo que hacer en un día lluvioso». En cualquier caso, la imagen de un antepasado sosteniendo en hombros a su hija para que pintara con los dedos el techo de una cueva es una de las impresiones más fascinantes que podemos tener de nuestro pasado.
Fuente: Prehistoric pre-school (University of Cambridge)
Un toque de Arte: Rendezvous «The Murf»
Hola!! Se me ha ocurrido hacer una seccion dominguera de arte, para publicarles videos interesantes, llenos de magia y arte. Hoy empezamos.
Encontre este video por casualidad, trata sobre el desarrollo del hombre en el universo. Su autor Scott Benson lo hizo para la cancion del grupo Rendezvous «The Murf»
Si quieren saber mas sobre las tecnicas utilizadas les dejo este link:
bombsfall.blogspot.com/2011/09/post-mortem-murph.html
Espero les guste tanto como a mi. Bonito domingo para todos!! 🙂
Say Something Nice (Di algo agradable)
Se colocó en espacios públicos alrededor de la ciudad New York un megáfono y sobre el un signo adjunto que decía: «Say Something Nice». El motivo era ver qué pasaba si a los neoyorquinos se les daba la oportunidad de ampliar sus voces para «decir algo agradable.» Este proyecto fue producido por Improv Everywhere, como parte de la exposición del Museo Guggenheim en NYC.
Kseniya Simonova y el arte con arena
Kseniya Simonova (nacida el 22 de abril del año 1985 como Ксения Симонова) es una artista en animación en arena en Ucrania. Comenzó a dibujar en arena tras el colapso de su negocio como consecuencia de la crisis de crédito y menos de un año más tarde participó en el concurso Ukraine’s Got Talent.
Resulto ganadora del concurso en 2009, construyendo una animación acerca de la vida en la Unión Soviética durante la Gran Guerra Patriótica contra el Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial.
Simonova ganó 1.000.000 grivnas ucranianas (cerca de USD125.000) al obtener el primer lugar en el concurso. Un video de su performance en YouTube ha recibido más de 20 millones de visitas.