0

Los Años Perdidos de Jesús -Documental de Richard Bock (1977)

Documental Producido por Richard Bock en 1977 acerca de los Años Perdidos de Jesús, es decir, todo el período de la vida de Jesucristo que no está documentado en la Biblia.

En la Biblia, en los Cuatro Evangelios de los Apóstoles, hay sólo referencias al nacimiento de Jesús, luego un episodio aislado del Templo de Jerusalén a los aproximadamente 12 años y luego Su Ministerio a partir de los 30 años hasta los 33.

Es decir, que prácticamente de los 33 años de Su vida antes de la Resurrección, se han contado oficialmente sólo 3 años (¡Ni mencionar después de la Resurrección!)
Pero, ¿qué sucedió en los 30 años anteriores?

¡¡¿Es acaso tan insignificante ese período de la vida de Jesús que no merece mención en la Biblia??!! Podría alguien decir que no le interesa saber cómo pasó Su tiempo el Amado Jesús en su infancia, adolescencia y juventud. ¿No se inspirarían los jóvenes si supieran historias de la juventud del Maestro Jesús?

0

México revelará ‘evidencia’ de contacto entre mayas y extraterrestres en documental

Circula en cientos de medios en el mundo la noticia de lo que podría ser la revelación cósmica más importante de nuestra época o solo una forma más de marketing viral desinformativo. Un documental de próximo estreno sobre los mayas y el fin de su calendario el 21 de diciembre de 2012 que supuestamente difundirá información secreta de los gobiernos de México y Guatemala que demostraría que los mayas tuvieron contacto extraterrestre.

El sitio de cine The Wrap, parte de la agencia británica de noticias Reuters, dio a conocer un comunicado de prensa en el que se afirma que el documental Revelaciones mayas del 2012 y más allá, producido por Raul Julia Levy y en pláticas para que Juan Carlos Rulfo lo dirija, contará con información desclasificada por los gobiernos de México y Guatemala en la cual supuestamente se comprueba que los mayas tuvieron un intercambio con una civilización extraterrestre.

“México revelará códices, artefactos y documentos importantes con evidencia de contacto entre extraterrestres y mayas, y toda esta información será corroborada por arqueólogos”, dijo a The Wrap el hijo del actor Raul Julia, quien añadió que el permiso de realizar el documental cuenta con el aval del presidente de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros.

El mismo medio cita al Secretario de Turismo del Estado mexicano de Campeche, Luis Augusto García Rosado, quien dijo en una entrevista telefónica que existe evidencia de “contacto entre mayas y extraterrestres, apoyada en traducciones de ciertos códices, que el gobierno ha mantenido segura bajo bóvedas subterráneas por mucho tiempo”, y  dijo también que  hay “pistas de aterrizaje de 3 mil años en la selva”. Buscando en Internet no hemos podido encontrar alguna otra ocasión en la que ese político mexicano haga mención del tema. 

En el primer comunicado de prensa publicado por Reuters en agosto 17 no se hacía mención al tema extraterrestre (¿parte de un metateaser?), solamente se hablaba de la revelación de  importantes “secretos mayas”. Raul Julia Levy, en ese comunicado, declinó hablar sobre extraterrestres. En el mismo documento se consigna que Luis Augusto García Rosado había dicho, mucho más cauto: “Los mayas construyeron una pirámide encima de la otra. En el sitio de Calakmul trabajadores del INAH han descubierto cámaras dentro de la pirámide que nunca han sido exploradas. Y permitiremos a los realizadores filmar ahí, para ver lo que se ha descubierto en la pirámide”.

Lo dicho por Luis Augusto García Rosado en el segundo comunicado de prensa a The Wrap constituiría básicamente la afirmación del gobierno mexicano de que tiene evidencia de la existencia de contacto extraterrestre. Por el momento esta información no ha sido ni confirmada ni desmentida, pero sí citada por medios como The Guardian, Huffington Post, el Mercurio de Chile y decenas de medios más, muchos de los cuales han sido recopilados por Raúl Julia Levy en su perfil de Facebook.

En una nota publicada por Reuters-Yahoo se cita a Raul Julia Levy diciendo que  fue el ex presidente de México, Vicente Fox, un amigo de su familia, quien primero le hizo saber de la existencia de dicha información clasificada. Vicente Fox tuvo una relación cercana con el publicista Santiago Pando durante su campaña presidencial; Pando sostiene haber recibido un mensaje de “los mayas galácticos” y ahora se ha convertido en documentalista new age.

En un artículo de septiembre 14 el diario mexicano Milenio cita una entrevista de con Raul Julia Levy, quien habría dicho que la información secreta “se trata de archivos, artefactos e información que han estado guardados por muchos años y creo que este es el momento para sacarlos, porque no solamente es el fin del calendario maya (21 de diciembre), es el fin de una era, es el fin de un tiempo, y después del 2012 marca el inicio de otra era que es mucho más difícil que la que estamos atravesando”.

El mismo medio cita al tentativo realizador: “La profecía ya es del conocimiento del público, pero no sabemos qué es lo que tiene guardado el gobierno mexicano. Los secretos son secretos, pero lo que sí estamos viviendo es un Katún (fin de un periodo). Decían los mayas que antes de llegar al fin de una era, se atraviesa por un periodo de unos 12 años, donde se vive el desastre y la incertidumbre”, dijo el hijo del escritor Juan Rulfo.

En el segundo comunicado de prensa de The Wrap se hace referencia también a lo dicho por el nuevo Secretario de Turismo de Guatemala, Guillermo Novielli Quezada: “Guatemala, como México, hogar de la civilizacion antigua pero avanzada de los mayas […] ha mantenido ciertos descubrimientos arqueológicos clasificados, y ahora cree que es tiempo de revelar esta información en un nuevo documental”.

Novielli Quezada participó también en la designación de México para encabezar el multimillonario proyecto turístico Mundo Maya 2012, el cual promoverá la cultura y los sitios mayas aprovechando la fiebre mundial por el fin de una cuenta  del calendario el 21 de diciembre del 2012 —el documental de Raul Julia Levy está pensado para distribuirse en México antes de esa fecha. En la página de la Secretaría de Turismo de México se pueden ver los pormenores de este proyecto que busca beneficiarse económicamente de la excitación apocalíptica mundial que rodea a esta fecha  del calendario maya y a su particular interpretación.

Puede o no ser significativo que este proyecto cinematográfico maya de Raul Julia Levy originalmente se tratara de una obra de ficción, bajo el título tentativo de “Crónicas del Túnel Maya”, un proyecto de novela que el mismo Julia Levy estaba escribiendo y con aspiraciones de convertirse en un blockbuster.

Habrá que estar pendientes en los siguientes días para ver si el gobierno mexicano apoya este proyecto y acepta —por otra voz además de la del Secretario de Turismo de Campeche— que existe información clasificada relacionada al tema extraterrestre y del 2012. De cualquier forma el hecho de que la información de este documental haya sido distribuida por Reuters, la agencia de noticias más ligada al aparato informativo del mainstream y de la élite financiera, habla de que no es poca cosa lo que estamos presenciado, ya sea como antesala de una gran revelación, momento histórico de la exopolítica y la apertura de la conciencia, o como una nueva campaña de desinformación en torno al 2012 y los extraterrestres que busca manipular la psique del planeta.

 

0

La conexion atlante

Excelente documental  del canal INFINITO que muestra pruebas de la existencia de la avanzada civilización Atlante, destruida hace 12.950 años, por el diluvio universal.

Analiza las inexactas teorías que situan la Atlántida en Creta y el Polo Norte, y muestra el sitio preciso donde realmente desaparecio, de acuerdo a los movimientos y la posición actual de las placas tectónicas.

Estudia los ciclos cósmicos que determinan la duración de las civilizaciones.
Muestra una recreación de Poseidonis, la capital de la Atlántida, en imagenes fotorealistas animadas por computador, de acuerdo a la descripción de Platón.
Enseña como estaba organizada su sociedad, como entendieron el universo.
Devela las respuestas y explicaciones para entender » la revelación del apocalipsis» y los cambios finales profetizados por todas las religiones, exactamente para estos tiempos que vivimos.

0

Educar más allá de las creencias

Fantástica intervención de Carlos González, maestro de secundaria de física y matemáticas durante 24 años, autor del libro «23 Maestros de Corazón», y del blog ladanzadelavida12.blogspot.com , durante el encuentro de formación en Pedagooogía 3000, con Noemi Paymal ( pedagooogia3000.info ) , con numerosos educadores profesionales y padres/madres.

Cuenta su visión de cómo estamos en éste momento la sociedad, como en una adolescencia, con miedos y unas creencias que nos limitan a sacar nuestros talentos y potencialidades.

Cómo hemos perdido el poder, y necesitamos entrar al adolescente interior y sanarlo.

Casi no recordamos qué sueños tenemos, y el victimismo y falta de poder nos bloquean.

Necesitamos empoderarnos, y liberarnos de las creencias que nos limitan, y los miedos a perder cosas, empleos, etc.
¿Cómo podemos recuperar el poder? Actuar desde el corazón, volver al hemisferio derecho, sacar nuestro coraje…

Actualmente trabaja en la divulgación del nuevo paradigma científico, el cual trata de unificar y clarificar toda la llamada Nueva Era, intentando crear un nuevo lenguaje en el que todas las tendencias se puedan encontrar a gusto, entenderse entre ellas y lograr transmitir un mensaje entendible al mayor número de personas.

0

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Baterías que se ‘mueren’ a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas… ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?

Rodado en Cataluña (Catalunya) , Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, «un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios».

El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente
Una bombilla en el origen de la obsolescencia programada

Edison puso a la venta su primera bombilla en 1881. Duraba 1500 horas. En 1911 un anuncio en prensa española destacaba las bondades de una marca de bombillas con una duración certificada de 2500 horas. Pero, tal y como se revela en el documental, en 1924 un cártel que agrupaba a los principales fabricantes de Europa y Estados Unidos pactó limitar la vida útil de las bombillas eléctricas a 1000 horas. Este cártel se llamó Phoebus y oficialmente nunca existió pero en Comprar, tirar, comprar se nos muestra el documento que supone el punto de partida de la obsolescencia programada, que se aplica hoy a productos electrónicos de última generación como impresoras o iPods y que se aplicó también en la industria textil con la consiguiente desaparición de las medias a prueba de carreras.

Consumidores rebeldes en la era de Internet

A través de la historia de la caducidad programada, el documental pinta también un fresco de la historia de la Economía de los últimos cien años y aporta un dato interesante: el cambio de actitud en los consumidores gracias al uso de las redes sociales e Internet. El caso de los hermanos Neistat, el del programador informático Vitaly Kiselev o el catalán Marcos López, dan buena cuenta de ello.
África, vertedero electrónico del primer mundo

Este usar y tirar constante tiene graves consecuencias ambientales. Tal y como vemos en este trabajo de investigación, países como Ghana se están convirtiendo en el basurero electrónico del primer mundo. Hasta allí llegan periódicamente cientos de contenedores cargados de residuos bajo la etiqueta de ‘material de segunda mano’ y el paraguas de una aportación para reducir la brecha digital y acaban ocupando el espacio de los ríos o los campos de juego de los niños.

Más allá de la denuncia, el documental trata de dar visibilidad a emprendedores que ponen en práctica nuevos modelos de negocio y escucha las alternativas propuestas por intelectuales como Serge Latouche, que habla emprender la revolución del ‘decrecimiento’, la de la reducción del consumo y la producción para liberar tiempo y desarrollar otras forma de riqueza, como la amistad o el conocimiento, que no se agotan al usarlas.