El ALOE VERA proviene principalmente de África y Asia El Aloe Vera, tiene dos enemigos naturales: el exceso de agua y el frío por debajo de lo 10ºC. Por otro lado, es muy resistente a la plagas y a la falta de agua.
Las propiedades curativas del aloe se manifiestan cuando la planta llega a la edad adulta, hecho que sucede a los tres años, aproximadamente desde que han hecho la flor.
Muchas personas consumen esta planta por su efecto protector ante lesiones de la mucosa gástrica, por su actividad antiulcerosa y porque podría ser útil en enfermedades inflamatorias intestinales comola de crohn o la colitis ulcerosa.
Pero los enumerados anteriormente son los más conocidos, a estos se suman variadas propiedades no menos importantes para el beneficios de nuestro organismo, a continuación se detallan algunos BENEFICIOS DEL ALOE VERA:
- Posee actividad hipoglucemiante e hipolipemiante en el sistema endocrino. Es capaz de reducir los niveles de glucosa en la sangre y también cierta acción enlos niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos.
- Tiene una alta efectividad frente a problemas del sistema inmunológico ya que tiene actividad inmunomoduladora y antimicrobiana en relación a un sin número de microorganismos, bloquea la reproducción del VIH y de los herpesvirus y estimula la actividad de los monocitos y macrófagos.
- Es también preventivo en caso de infecciones virales respiratorias (gripe, resfriado, laringitis) por inducir la formación de anticuerpos.
- Ademas actúa como antiinflamatorio ya que inhibe la síntesis de prostaglandinas y reduce la migración e infiltración de leucocitos, la liberación de histamina y la síntesis y secreción deleucotrienos: «La actividad antiinflamatoria del gel de aloe vera se sinergiza con el resto de propiedades (cicatrizante e inmunoestimulante) para facilitar la curación de heridas o frente a procesos artríticos (por sus propiedades antiinflamatoria e inmunomoduladora)».
- Por otro lado presenta propiedades anticancerígenas y antitumorales, sobre todo en los sarcomas blandos, el acemanano (sustancia contenida en aloe vera) es capaz de reducir el crecimiento del tumor o producir regresión del mismo. Esta actividad antitumoral, junto a las propiedades inmunoestimulantes y protectoras de las lesiones inducidas por radiación, determinan laposible aplicación del aloe vera en la prevención de melanomas y cánceres de piel».
- En lo que se refiere a la piel y las mucosas destacan las propiedades de cicatrización y regeneración. El aloe vera facilita la curación de heridas, quemaduras y lesiones epidérmicas y reduce el dolor.Hay casos en que la curación de heridas se ve afectada y retardada, como por ejemplo en la diabetes el aloe es súper eficaz: «No sólo disminuye el tiempo de curación de las lesiones, sino que mejora el flujo sanguíneo y mantiene una mayor sensibilidad en la zona lesionada en comparación con otros tratamientos».