Thomas Edison era MEXICANO


EDISON (Tomás Alva)

Ilustre físico mexicano y extraordinario inventor contemporáneo que por habérsele trasladado desde pequeño a E.E.U.U., ha sido erróneamente considerado como nacido en dicho país.

En efecto, todas las enciclopedias y todos los diccionarios biográficos inclusive este nuestro en su primera edición ( lo reconocemos y lo confesamos honradamente), dicen, sin mayor fundamento que Tomás Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847 en Milán, Ohio, E.E.U.U., pero este dato nadie se había propuesto comprobarlo.

Nosotros en cambio, habiendo tenido conocimiento últimamente de la encuesta provocada por un artículo publicado en el “Sol” de Durango, en su número correspondiente al 1° de febrero de 1952, titulado “Más sobre el origen de Tomás Alva Edison” y habiéndonos enterado de la recopilación y fotografías fehacientes contenidas en el “Boletín de la Sección Mexicana de la Sociedad Teosófica”, relativa al bimestre Marzo-Abril de 1957, Núm.14, Vol.VI , editor A. de la Peña Gil, México, D. F., nosotros decíamos podemos hacer, en vista de los testimonios que ahí se consignan, las rectificaciones siguientes:

1. Tomás Alva Edison nació en el pueblo de Sombrerete, distrito del mismo nombre, Estado de Zacatecas de la República Mexicana, el 18 de febrero de 1848, y no en Milán, Ohio, E.E.U.U., el 11 de febrero de 1847, como generalmente se afirma.

2. Su padre se llamó Samuel Alva Ixtlixóchitl (este segundo apellido netamente azteca). Por aquel entonces existían tres familias con el apellido Alva; la Alva- Edison (la del inventor), la Alva-Arias y la Alva-Santini, entre cuyos descendientes (de esta última), hubo un poeta.

3. Todos los datos recopilados tanto de la tradición local como de cartas de sus coterráneos, así como de otras cartas de particulares que conocieron a sus familiares, están acordes en que Edison nació en Sombrerete.

4. Cuando él llegó a la cumbre de su fama como inventor, sus paisanos de Sombrerete, en testimonio de admiración por él, así como por un orgullo cívico explicable, colocaron una placa metálica, con letras de bronce, al margen de la puerta de la casa en que naciera Edison, ubicada en la calle Hidalgo Núm. 19 contigua a uno de los templos de la localidad y cuya redacción dice: “En esta casa nació TOMAS ALVA EDISON el 18 de febrero de 1848”. La fotografías tanto de la casa como de la placa que acaba de citarse, aparecen en un fotograbado anexo al Boletín antes aludido.

5. En una de las cartas que fueron también revisadas como pruebas, el remitente dice al destinatario: En 1899, siendo yo estudiante de la Escuela Normal para Profesores de Zacatecas, uno de mis grandes maestros, don José Guadalupe Ponce nos decía: “En este salón recibió clases Edison, que entonces solamente era conocido por Tomás Alva”.

Fuente Externa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s