0

Todos unidos para proteger a los indígenas y el AMAZONAS

El Amazonas: un tesoro mundial

Selvas tropicales nos sostienen. Ayudan a regular el clima mundial y son vitales para mantener el frágil equilibrio de la tierra. La selva amazónica es la selva tropical más grande del mundo y con mayor biodiversidad tropical, con una superficie más grande que el territorio continental de Estados Unidos. Que alberga un tercio de las plantas de la Tierra y las especies animales y produce una quinta parte de toda el agua dulce.

Cerca de 400 pueblos indígenas diferentes dependen de la selva amazónica para su supervivencia física y cultural. Al ritmo actual de deforestación, casi el 50 por ciento de la Amazonía podría ser perdido o degradado seriamente en el año 2020, y la gran mayoría ya no estar en un estado prístino.

Con la deforestación mundial contribuyendo 20-25 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, Amazon Watch y nuestros socios indígenas están prestando un servicio a toda la humanidad a medida que juntos tratan de defender la selva. Cada uno de nosotros puede tomar acciones. Es posible que sea la última generación que tiene la oportunidad de proteger a esta preciosa joya del patrimonio cultural y ecológico de nuestro planeta – una fuente insustituible de vida e inspiración.

 

«El mundo debe saber lo que está ocurriendo aquí, debe comprender que destruir las selvas y a los pueblos indígenas destruye el mundo entero.» -Líderes indígenas kayapó

El JEfe raoni llorando cuando se enteró que el presidente de brasil aprobó el proyecto hidroeléctrico belo monte en las tierras indígenas del río xingu.

Belo monte será más grande que el canal de panamá (será la tercera represa más grande del mundo), inundando cerca de un millón de acres de bosque y tierras indígenas.

40,000 indígenas y locales serán forzados a salir de sus tierras, y se provocará la destrucción y la matanza de millones de especies de plantas y animales…. en nombre del «progreso».

¿Cómo seguimos cometiendo los mismos errores? Lo que está sucediendo hoy nos recuerda la época de la «conquista» hace más de 500 años.

¿Qué podemos hacer? Abajo vienen links de grupos que están luchando por salvar el Amazonas y apoyar a los indígenas. En cada una de estas páginas viene información sobre distintas maneras en que podemos ayudar, ya sea firmando cartas dirigidas a la presidenta de Brasil, donando dinero para apoyar el movimiento del pueblo del Xingu, dándole «me gusta» a las páginas en facebook que trabajan por esta causa, e informando a todos tus conocidos al respecto.  Manifestémonos!

En la región amazónica de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, Amazon Watch está trabajando directamente con comunidades indígenas para desarrollar la capacidad local y promover la protección a largo plazo de sus tierras. En colaboración con las comunidades, las organizaciones no gubernamentales, los accionistas de que se trate y los ciudadanos, que utilizan las siguientes estrategias:

  • Campaña para persuadir a los tomadores de decisiones en las empresas, las instituciones financieras internacionales y los gobiernos de respetar los derechos de los pueblos indígenas sobre el «desarrollo» las decisiones en sus territorios y para rectificar los daños pasados, por ejemplo en áreas devastadas por la extracción de petróleo. Mediante la exposición de los medios de comunicación, acciones legales y campañas de los accionistas que la demanda de responsabilidad social y ambiental.
  • Fortalecer la capacidad de las comunidades indígenas y las organizaciones asociadas en la región amazónica a una mejor defensor de sus propios derechos en los foros locales, nacionales e internacionales. Mediante la capacitación en conocimientos jurídicos, la promoción, los medios de comunicación y tecnología, así como la donación de equipos, ayudamos a nuestros socios indígenas valer su voz colectiva y avanzar en su propia visión de sus territorios.
  • Buscar la protección permanente de áreas amenazadas y vulnerables, las poblaciones indígenas en la selva amazónica. En asociación con organizaciones aliadas en el sur de América, campeón de alternativas ecológicamente sanas y soluciones para la industria y de los combustibles fósiles-económico intensivo «desarrollo».
  • Educar a los ejecutivos de empresas, accionistas, funcionarios públicos y el público en general con los medios de comunicación, sitios web, publicaciones y películas documentales. Mediante la sensibilización y la promoción de alternativas económicas verde al actual modelo de desarrollo orientado a la exportación, estamos ayudando a lograr un cambio dentro de las principales instituciones y la sociedad

 

AMAZON WATCH

 

Dile a Bolivia: ¡Cese la represión, respetar los derechos indígenas

Una marcha de protesta de los pueblos indígenas de Bolivia se tornaron violentas el 25 de septiembre de 500 bolivianos la policía lanzó gases lacrimógenos, disparos con balas de goma y golpearon a un grupo de cientos de manifestantes. Tomar medidas ahora , instando al gobierno boliviano a reducir las tensiones de inmediato detener la represión violenta y entablando un diálogo de buena fe con los manifestantes.

Firmar para ayudar a los bolivianos

 

Detener la represa de Belo Monte monstruo!

Ya hemos entregado medio millón de firmas de Brasil, Dilma Rousseff, el presidente, pero estamos empezando. Nos ayudan a detener la represa de Belo Monte por la firma de la petición aquí!

Por favor, nos ayudan a defender nuestros ríos y las generaciones futuras mediante la firma de esta petición.

 

 

Dile a Chevron para limpiar Ecuador ahora!

En solidaridad con los ecuatorianos que continúan sufriendo los efectos de la herencia tóxica de Chevron, hago un llamamiento a Chevron a suspender sus esfuerzos para evadir la responsabilidad y la limpieza de su contaminación en la Amazonía ecuatoriana.

Petición de solidaridad

 

 

No la extracción de petróleo en el territorio Achuar!

Los Achuar del norte del Perú, han visto el impacto de la extracción de petróleo y están luchando para mantener a la empresa petrolera canadiense Talisman Energy de su territorio ancestral.

Me quedo con los Achuar y apoyar su lucha por defender su tierra del Amazonas

 

DONACIONES