La NASA anuncia una nueva forma de vida.
¿Cómo afecta a la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta?
La bacteria encontrada ha ampliado la lista de los lugares donde se puede encontrar vida, lo que da a la NASA una pista nueva e importante para buscarla fuera de nuestro planeta. «Nuestro hallazgo nos recuerda que la vida tal y como la conocemos puede ser mucho más flexible de lo que podemos imaginar», ha manifestado la investigadora Felisa Wolfe-Simon, que lidera la investigación.
Hasta ahora se pensaba que la vida requería seis elementos: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. Ahora hay otro, el arsénico, lo que convierte a esta bacteria en la única forma de vida descubierta que podría vivir fuera de la Tierra.
¿Dónde encontraron la bacteria?
El equipo de la científica Felisa Wolfe-Simon encontró la bacteria en el Lago Mono (California), donde abundan las aguas con lodos ricos en arsénico. La bacteria encontrada no sólo vive en el arsénico, sino que es capaz de incorporarlo a su ADN.
Fuente: http://www.que.es/
Más información:
http://www.nasa.gov/topics/universe/features/astrobiology_toxic_chemical.html