3

Sanar las aguas

image¡Hola a todos!

Como bien saben, mi filosofía es solo publicar artículos y noticias positivas, ya que nuestra mente es capaz de darle fuerza a cualquier situación.

Pero hoy, decidí compartirles este video y aunque es todo lo contrario a lo que promulgo, lo hago por una buena razón.

Esta noche mientras meditaba grupalmente tuve una visualización en la que me veía en medio del océano rodeada de agua, cielo y oscuridad. Una ballena inmensa se me acercaba y de repente estaba rodeada de cientos de animales marinos. Pude sentirlos, y luego verlos cuando una luz verde se encendió desde abajo. De alguna forma comprendí que todos ellos querían mostrarme algo… había algo raro y oscuro alli. No era «petróleo» por decir algo, sino que parecía como agua manchada de negro que según seguía su curso contaminaba mas y mas el fondo marino.
Sentí que ellos estaban ahí unidos para trabajarlo y yo estaba ahí para ser testigo y dar una voz de alarma.
Fue todo…

Cuando llegue a casa, me puse cómoda, cerré los ojos e intente recordar detalles. Lo comente con un amigo y accese al internet. Cual seria mi sorpresa al encontrarme con este video de inmediato. Todo tomo sentido rápidamente y mi corazón comenzó a palpitar a millón. ¡Esto es lo que me estaban mostrando!

Esa es la razón por la que ahora me tomo el atrevimiento de publicar este post sin importar que quizás la mayoría de ustedes piense que me falta un tornillo en la cabeza. No me interesan las opiniones de nadie sobre mi persona. Este es un llamado a todo el que lo sienta, a trabajar mentalmente con las aguas del planeta. Puedes orar, meditar, decretar o hacer visualizaciones donde limpies mentalmente los ríos, mares, lagos y océanos. Haz lo que gustes según tus creencias. Pero empieza hoy, y hazlo cada día. Todos somos uno y debemos enfrentar la realidad juntos.

Seamos el cambio que queremos ver en el mundo, trabajemos unidos y salvemonos todos de nosotros mismos.

Amor y luz, @Shedsenn

0

Un grito de Michael Jackson por el planeta tierra

Este vídeo corresponde el sencillo más exitoso de Michael Jackson en el Reino Unido, que no era ni «Billie Jean» o «Beat it», es la cancion ecológica «Earth Song», de 1996.

Las conversaciones sobre la deforestación, la sobrepesca y la contaminación, y por un pequeño detalle, tal vez usted nunca tendrá la oportunidad de verlo en la televisión.

El detalle: «Earth Song» nunca fue lanzada como sencillo en los Estados Unidos, históricamente el mayor contaminador del planeta. Así que la mayoría de nosotros nunca tuvo acceso al clip.

Filmada en África, la Amazonia, Croacia y Nueva York. Este video fue prohibido en USA durante largos años.

Video Subtitulado:

Texto: Sorisomail

0

Científicos descubren cómo hacer que los árboles emitan luz para iluminar las calles

Inyectar nanopartículas de oro en las hojas de la planta Bacopa caroliniana hace que estas desprendan luz roja

El invento podría permitir reducir costes en electricidad, emisiones de CO2 y la contaminación lumínica del alumbrado público

 

Árboles que emite luz natural. Esto es lo que han descubierto por accidente científicos taiwaneses. Buscaban crear una luz tan eficiente como las LED sin el tóxico que estas necesitan.

Experimentaron con nanopartículas de oro. Las insertaron en las hojas de la planta Bacopa caroliniana y el resultado fue sorprendente. La clorofila que la forma produjo la emisión de una luz roja.

RSCPublishing cuenta en Nanoparticles make leaves glow que el invento podría servir para sustituir el alumbrado público que utilizamos en las ciudades modernas por árboles.

Reduciría la contaminación lumínica y los costes de luz al no tener que utilizar farolas eléctricas. Las emisiones de CO2 también bajarían. Al emitir luz las propias ojas del árbol se produciría el proceso de fotosíntesis que ayudaría a capturar más CO2.

Krishnay Ray, experto en nanotecnología de la Universidad de Meryland (EEUU), para RSCPublishing:

«La forma en la que los investigadores introducen estas nanopartículas de oro en plantas vivas es impresionante. Una optimización y puesta a punto adecuadas podría suponer un aumento de la bioluminiscencia.»

Fuente: Periodista Digital