0

Dos tormentas solares se dirigen hacia la Tierra

Científicos han descubierto en la superficie del Sol unas nuevas manchas solares, las AR 1302, extremadamente activas, que ha comenzado a lanzar gigantescas llamaradas solares de clase X -las más poderosas- hacia el espacio. En concreto, la NASA ha registrado dos nuevas llamaras de la intensidad más alta con niveles de 1,9 y 1,4 respectivamente entre el pasado 22 de septiembre y el sábado, días en los que ha habido una gran actividad solar, ya que también se han producido una decena de llamaradas de clase media (M) y clase baja (C). Estas erupciones de alta energía parecen dirigirse hacia la Tierra y pueden golpear nuestro campo magnético con gran intensidad en cuestión de días. El fenómeno puede causar daños en nuestros sistemas de satélites y comunicaciones. Rusia incluso ha advertido a su centrales nucleares.

Según ha explicado la agencia espacial norteamericana, la fuente de estas llamaradas fueron las manchas solares 1302 y provocaron un apagón de radio de nivel R3, además de producir un estallido de radio de 10,7 centímetros. Concretamente, entre el 22 y el 24 de septiembre se produjeron un total de 13 explosiones de niveles comprendido entre el X1,9 de la más intensa hasta el M1.0 de la más débil.

Los expertos han destacado que la llamarada de X1,9 es de dimensiones similares a las registradas el pasado mes de febrero y a principios de septiembre, lo que, a su juicio, demuestra la gran actividad que se espera para este ciclo solar. En este sentido, el Solar Influences Data Analysis Center (SIDC) ha aclarado que las condiciones geomagnéticas actuales son «tranquilas» pero ha alertado de una posible «inestabilidad de activos» estos días como consecuencia de las últimas llamaradas, lo que aumenta las posibilidades de que una eyección de masa coronal se dirija a la Tierra.

 

 

Satélites que caen y avisos de emergencia

Mientras, algunos medios rusos han informado acerca de unos «avisos de emergencia» que la Agencia Federal de Energía Atómica (FAAE) ha enviado a todas las plantas nucleares de Rusia, advirtiéndoles de un posible «estallido» del Sol. Según ‘Nti’, los expertos han señalado que esta situación «podría terminar en un enorme apagón e incluso podría dar lugar a explosiones atómicas espontáneas». Por su parte, ‘EU Times’ asegura que en el informe la FAAE culpa a las tormentas solares de la caída, el pasado viernes, del satélite UARS de la NASA, lo que, según apuntan, podría ser solo el primer caso de la caída de otros satélites que orbitan cerca de la Tierra.

Las enormes manchas solares son muchas veces más grande que la Tierra, por lo que se espera que liberen poderosas llamaradas de masa coronal en los próximos días. Si la erupción es lo suficientemente fuerte y va directa hacia nosotros, una tormenta de este tipo puede causar problemas en la navegación por satélite, sistemas de comunicaciones y redes de energía por todo el mundo.

Varios observadores han informado en webs especializadas de que la mancha masiva 1302 es visible desde la Tierra al atardece o al amanecer con equipos especializados.

0

Actualmente en la magnetosfera la tormenta solar del 8 de septiembre

En estos momentos, está llegando a la magnetosfera, la segunda CME correspondiente a la tormenta solar del pasado día 8 de septiembre.

El diagrama de la Magnetosfera es el siguiente en tiempo real.

La actualización se verifica cada 15 minutos desde el enlace de la foto.

Los últimos datos de actividad solar acumulada son los siguientes:

Puede observarse que desde el día 6 de septiembre, la actividad solar es elevada.

En este momento el diagrama TEC F2, muestra las zonas donde se está produciendo la mayor absorción.

El diagrama de actividad Geomagnética por Flujo de partículas y tasa de absorción de la Magnetosfera es el siguiente:

Respecto a las zonas de absorción de la tormenta, tenemos:

Y el diagrama agregado en tiempo real, es el siguiente:

Los mayores picos de impacto han estado entre las 0:00 horas del día 9 y las 16:00 del día 10.

El Reporting dado por el SIDC , cataloga las tormentas en M 1.1 y M1.2, con picos de protones. Seguidamente enlazamos con el ISES Regional Warning Center Brussels

El sol en este momento está presentando una actividad menos activa que los dias anteriores, y se espera un incremento de picos de Tormentas M para los próximos días. La imagen del SWAP es la siguiente en tiempo real.

Respecto a la actividad de las manchas solares tenemos la siguiente situación:

Pueden ver aquí una simulación dinámica en tiempo real de la magnetopausa.

Riesgo sísmico en las zonas del mapa marcadas por líneas grises y verdes para las próximas horas:

Destacar un reciente terremoto en Holanda de M4.5 y otro en Vancouver Canadá M6.7

Saquen sus propias conclusiones.

Fuente: StarviewerTeam y youtube